MONUMENTOS DE LA CIUDAD DE SANTA ANA

LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA ANA

En 1870 Funcionaba como casa Consistorial, la cual fue destruida por grupos de habitantes del volcán  de Santa Ana de aquella época.En 1871 Se tomó la iniciativa de construir el Palacio Municipal de esta ciudad. Gracias a la iniciativa de los trabajadores municipales de esa época, quienes donaron sus sueldos para comprar los materiales e iniciar la construcción.

CATEDRAL DE SANTA ANA

Esta joya arquitectónica tiene un estilo evidentemente gótico, y se erigió en el terreno de la antigua parroquia central, luego de que fue semi destruida por un rayo. Su construcción se inició cuando surgió la Diócesis de Santa Ana, y tardó del 21 de enero de 1906 hasta el 11 de febrero de 1913, cuando fue consagrada.

TEATRO DE SANTA ANA

En el año 1889 se creó la Junta de Fomento de Santa Ana cuya función era velar por el engrandecimiento y ornato de la ciudad. Precisamente fue esta entidad la que inició el proyecto de creación del Teatro de Santa Ana.En el año de 1890 se promovió el concurso de los planos del teatro, resultado ganador el Ing.Domingo Call. 
La construcción del teatro fue adjudicada a la compañía Sociedad Constructora de Occidente dirigida por los arquitectos Francisco Durini y Crístóbal Molinari. A su vez se contrataron a los artistas italianos Luis Arcangelli, Guglieano Aronne, y Antonio Rovescalli, entre otros.

La primera piedra de la construcción fue colocada el 9 de febrero de 1902 durante el gobierno del General Tomás Regalado, oriundo de esta ciudad. En 1910 se terminó la construcción. Desde ese año hasta 1933, el Teatro de Santa Ana vivió su época de gloria, debido a la riqueza que produjo el cultivo del café.


Comentarios

Entradas populares de este blog